
Detalles
Curso o Masterclass de Consejos para Viaje a MOSCU
Indice Masterclass Consejos Viaje Moscú
-
¿Cuántos días necesitas para conocer Moscú?
Antes que nada debes saber que Moscú es una ciudad bastante grande y tiene mucho por ofrecer al turista.
Si tu estadía en Moscú es corta, en 1 día alcanzarás a visitar solamente su centro histórico: la Plaza Roja y sus alrededores.
Si tienes más tiempo lo recomendable son de 3 a 5 días, este tiempo será suficiente para conocer todo lo que Moscú tiene para ofrecer.
En nuestro Curso de Consejos Viaje a Moscú te explicamos los días que necesitas
2. Clima en Moscú
Muchos piensan que Rusia es el país más frío del mundo pero, si hablamos con franqueza, los inviernos en Rusia han venido cambiando debido al calentamiento global.
En los últimos años el promedio de temperaturas en los meses más fríos (enero-febrero) ha marcado los -10°C y han estado marcados por pocas nevadas, regularmente suele nevar desde noviembre y hasta marzo.
En primavera y en otoño suele llover con temperaturas por encima de los 0°C.
En verano las temperaturas son agradables marcando un promedio de 20 – 25°C y con un máximo de 30°C.
En nuestro Curso de Consejos Viaje a Moscú te explicamos detalles sobre el clima
3. Visado ruso
Para muchos el visado es la principal barrera a la hora de emprender su viaje a Rusia. En realidad su obtención no es tan complicada. Ver Curso Visado Rusia
4.- Seguro medico
Para visitar Rusia es imprescindible contratar un Seguro Médico
5.- Moneda y casas de cambio
La moneda rusa se llama rublo (en ruso РУБЛЬ). En Rusia no se manejan otros tipos de monedas y no podrás usarlas para pagar nada en lugares públicos como tiendas, restaurantes, trasporte público, etc..
En nuestro Curso de Consejos Viaje a Moscú te explicamos mucho más
6.- Tarjeta sim
En Rusia la telefonía móvil es bastante barata, así que no te apresures a comprar la SIM por internet. Durante tu estadía si necesitas tener datos, activar los de tu país te sale muy costoso. No te preocupes, en Moscú podrás adquirir una tarjeta SIM por muy bajo costo.
En nuestro Curso de Consejos Viaje a Moscú te explicamos donde comprarlas
7.- Tipo de enchufe
Rusia solo maneja enchufes tipo C con voltaje de 220V. Si en tu país el voltaje es menor, no te preocupes, a tus aparatos electrónicos no les ocurrirá nada. Te recomendamos traer el adaptador de enchufe desde tu país, en Moscú te va a costar conseguirlo.
8.- Seguridad
Rusia es uno de los países más seguros del mundo. Si hablamos desde un pequeño atraco en la calle, hasta actos terroristas, en Rusia casi nunca ocurren este tipo de acciones.
Moscú es una ciudad de casi 15 millones de personas y sería absurdo decir que no te pueden robar. Si esto llegara a ocurrir, estaría considerado como un hecho aislado y no como un hecho cotidiano.
En Rusia puedes ir con tu teléfono por la calle, puedes llevar efectivo, ponerte joyas y lo normal es que no ocurra absolutamente nada. Todas las estaciones de metro tienen un departamento de policía, al cual puedes acudir en caso de cualquier incidente.
9.- Religión
La religión predominante en Rusia es la religión Ortodoxa, es una religión cristiana como la católica. Aunque el estado ruso no tiene ninguna religión oficialmente establecida, la mayoría de los rusos declaran ser ortodoxos. Rusia, al ser el país más grande del mundo, alberga alrededor de 195 etnias con culturas y creencias diferentes. Todas estas diferencias se ven plasmadas en Moscú, en donde podrás encontrar algunos templos de otras religiones, como sinagogas, mezquitas, iglesias católicas y protestantes.
En nuestro Curso de Consejos Viaje a Moscú te explicamos mucho más
10.- Datos curiosos de Moscú
- Desde 1712 hasta 1918 Moscú perdió el estatus de capital, debido a que la capital pasó a ser San Petersburgo.
- La ciudad fue nombrada así en honor al río que la atraviesa.
- En Moscú muchos ríos fueron entubados y pasan por debajo de la ciudad.
- En los parques de Moscú todavía es posible encontrarse con un alce salvaje.
- Diariamente el transporte público de Moscú transporta más de 12 millones de personas.
- La torre de televisión Ostánkino es la más alta de Europa.
- La Biblioteca Estatal de Moscú es la más grande de Europa.
11.- Ubicación geográfica
Moscú se ubica en la parte europea de Rusia, la cual ocupa el 20% del territorio ruso y el 35 % del territorio europeo. El resto de Rusia ocupa el continente asiático.
12.- ¿Cómo llegar a la ciudad desde el aeropuerto?
La manera más común de llegar a Moscú desde el extranjero es en avión. La ciudad cuenta con 3 aeropuertos internacionales que son:
- Sheremetevo SVO
- Vnukovo VKO
- Domodedovo DME
En nuestro Curso de Consejos Viaje a Moscú te explicamos cómo hacerlo
13.- ¿Cómo llegar desde la estación de tren a tu hotel en Moscú?
En Moscú existen 9 estaciones de tren. A Moscú puedes llegar desde cualquier ciudad rusa y también desde algunas ciudades europeas como Riga, Kiev, Minsk o Berlín directamente en tren.
Las 9 estaciones de tren de Moscú son:
- Leningradsky
- Belosrussky
- Kazansky
- Kievsky
- Kursky
- Paveletsky
- Rizhsky
- Savelovsky
- Yaroslavsky
En nuestro Curso de Consejos Viaje a Moscú te explicamos cómo hacerlo
14.- ¿Cómo llegar a Moscú desde San Petersburgo?
Podemos llegar en avión, en tren
15.- Transporte público
Moscú cuenta con una red de transporte público moderna y de primer nivel. Esta red está integrada por el metro, autobuses, tranvías, trolebuses y hasta un pequeño monorriel.
Aunque existen todos estos medios de transporte en la ciudad, en un 99.9% solo vas a tener que utilizar el metro. El metro de Moscú es un sistema muy completo que cubre prácticamente toda la ciudad y es muy fácil utilizarlo.
En nuestro Curso de Consejos Viaje a Moscú te explicamos como hacerlo
16.- ¿Dónde alojarse?
Moscú cuenta con un sistema hotelero amplio, al ser una ciudad grande. Lo mejor y más recomendable es alojarse en un hotel céntrico.
Moscú es el corazón de Rusia y el Kremlin es el corazón de Moscú. Desde los tiempos de su fundación la ciudad se empezó a desarrollar a su alrededor, por este motivo la ciudad tiene una estructura circular y está dividida por anillos tanto peatonales como viales.
En nuestro Curso de Consejos Viaje a Moscú te explicamos en qué zonas es mejor alojarte
Características del curso
- Conferencias 6
- Cuestionarios 0
- Duración 50 horas
- Nivel de habilidad Todos los niveles
- Idioma Inglés
- Estudiantes 1
- Evaluaciones Si
Currículum
-
MOSCU: INTRODUCCIÓN 1
-
Conferencia1.1
-
-
MOSCU: DATOS CURIOSOS 1
-
Conferencia2.1
-
-
MOSCU: COMO PAGAR 1
-
Conferencia3.1
-
-
MOSCÚ: UBICACIÓN Y TRANSPORTE 1
-
Conferencia4.1
-
-
MOSCÚ TREN DE ST PETERSBURGO A MOSCU 1
-
Conferencia5.1
-
-
MOSCÚ: ALOJAMIENTO 1
-
Conferencia6.1
-
Instructor
Reviews
Comentarios
promedio
Evaluación detallada